Mostrando entradas con la etiqueta Duetos y Tríos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Duetos y Tríos. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de marzo de 2012

Barking de Jim Harrison





Este poema se lo escuché al autor al final de uno del programas de Anthony Bourdain, “No reservations” (recomendado) que se hizo en Montana. Además, el esposo de Angelina Jolie, de soltero, actuó en una adaptación al cine de una de sus novelas (dato sin importancia, pero que vende).


La traducción, disculpen, es mía.

Barking

The moon comes up.
The moon goes down.
This is to inform you
that I did´nt die young.
Age swept past me
but I caught up.
Spring has begun here and each day
brings new birds up from Mexico.
Yesterday I got a call from the outside
world but I said no in thunder.
I was a dog on a short chain
and now there is no chain.

Ladrido

La luna sale.
La luna se pone.
Digo esto para informarles
que no morí joven.
Los años pasaron de largo
pero me puse al día.
Ya ha empezado la primavera y cada minuto
trae pájaros desde México.
Ayer recibí una llamada del mundo exterior
pero dije que no en trueno.
Fui un perro con una cadena corta,
ahora no hay cadena.

Jim Harrison

viernes, 8 de abril de 2011

3 Patetic-Piropopoemas

Jan Saudek

Hace poco menos de un mes les escribí a unos amigos (Fabián y Armando; que por razones que no vienen al caso, iban a pasar algunos días juntos en Paris), pidiéndoles que cada uno se escribiera un patetic piropopoema. La razón es obvia: como una es una envidiosa y no soporta que los demás se diviertan sin una, entonces se busca cualquier artilugio para robarles al menos un minuto de paz.

A continuación el carteo y los poemas:

Caballeros, cómo les va? Ya que andan los dos tan lejos de mí y probablemente pasando un mejor rato que el que paso yo -malditos- quisiera convidarlos a que se escriban un Patetic piropo poema -tal vez las faldas de las francesitas, o barcelonesas, o madrileñas os den inspiración-. ¿Con qué motivo? pues no más por joder, una vez escritos los tres los ponemos en los blogs y listo.
Les envío el mío a continuación, saludos y que se diviertan mucho.
Patetic piropopoema
Pasas como un ferrocarril
o como una mantarraya
qué importa.
Si conociera a tu madre muchacha
inventaría un fetiche efímero y privado
con su útero ahora estéril:
fuera de él te vieron la luz y mis gafas anti réflex
un día como hoy en el que solo sabes alejarte
dejando sombras que se encharcan
donde estuvieron tus piernas.
 
¿Qué se puede querer sino mancharte el vestido
o llevarte a pasear por un pasillo lleno de puertas?
ay muchacha si desde
mi fragilidad extrema de deudor hipotecario
pudiera alquilar por dos horas un pajar
para llenarte de hebras secas la cabeza
o derrochar mi apellido en tu costado
o endulzarte con el olor de lo marchito
y enseñarte a devorar el tiempo que te sobra
hasta el minuto de mi desahucio
o hasta que aprendas por caridá
a mentirme.

Eduardo Valverde
(Fabián) Diay así... algo medio improvisado mientras estaba desayunando. Definitivamente no me salió un piropo.
Sus ojos tampoco fueron hechos para ver
las cosas imposibles. Y el lugar donde estaba era
tan solo un sitio
muy lejano en el mundo donde
había muchachas
embaladas en leggins
palomas, suciedad y patios oscuros. Los ferrocarriles
en ese lugar
quizás
seguían siendo una alegoría del progreso
que le robaba el sueño
a Tocqueville y a sus sucedáneos. Y las líneas ferroviarias
rompían el horizonte
al pie de los edificios ocupados.
En algún punto de ese lugar
sucedía un cementerio para perros. En algún punto de ese lugar
ella estaba pensando en el tacto de
la noche.
Caminaba
por esa calle que debía tener el nombre
de todos los hombres que eyacularon dentro suyo.
Tal vez esa era su calle preferida o tal vez no.
Qué importa, en todo caso.
Era la hora en la que la vida deviene en espejismo de la necesidad.
El sitio donde caminaba tenía
el color de un desierto
lleno de monumentos.
 
Fabián Coto
(Armando) Q tal Edx, qué placer oír de vos. Por acá todo bien. Creo que es justo decir que la pasamos de bien con Fabián, Rebe, Patiño y Kaszia.
En lo que respecta a tu proposición, pues ante todo te recuerdo que yo no soy poeta, y que usualmente esas intentonas acaban en una triste vicisitud de incoherencias. Pero bueno, dicho lo anterior, aquí te envío lo que yo escribí. xxxx xxxxx xxxx xxxx xxx xxxx.
Un gran abrazo, Eduardito, ojalá también que alguna vez sea vos con el que recorra las calles de estas ciudades.
Piropopoema
 
Te vi a través de otros espejos,
decantadas tu belleza y tu deseo
en melifluos pozos de amargura.
Quise tomarte,
hundirte,
revolverte,
y beber luego el coloide
sin preguntas.
 
Saboreé el efluvio de tu vientre,
sin probarlo.
Asido al agrietado casco
de tu cintura,
pronto a sumergirme
en el remolino de tus vellos
para resurgir hediondo a pulpo
y a marea.
 
Mordiendo las raíces de tus muslos
te inyectaría la vida a dentelladas,
te daría pasión,
lujuria,
evaporaría tus aguas.
 
Comería de tus miedos
para luego escupirlos,
estallaría en tus adentros,
hasta cundir tus hendijas,
colgaría del alba
un tren que no se pare,
donde las ventanas no ofrezcan
efugio a tu mirada,
excusa a tu indolencia,
y donde las bancas se deshagan,
para dar lugar sólo a tus ojos
y a los míos,
que inocularen con urgencia
el hervor por devorarnos.

Armando Torres

jueves, 24 de marzo de 2011

Un original, una versión y una impostura (Violeta, Joaquín, pelele)



La Carta
(Violeta Parra)

Me mandaron una carta
por el correo temprano,
en esa carta me dicen
que cayó preso mi hermano,
y sin lástima, con grillos,
por la calle lo arrastraron, sí.

La carta dice el motivo
de haber prendido a Roberto
haber apoyado el paro
que ya se había resuelto.
Si acaso esto es un motivo
presa voy también, sargento, si.

Yo que me encuentro tan lejos
esperando una noticia,
me viene a decir la carta
que en mi patria no hay justicia,
los hambrientos piden pan,
plomo les da la milicia, sí.

De esta manera pomposa
quieren conservar su asiento
los de abanico y de frac,
sin tener merecimiento,
van y vienen de la iglesia
y olvidan los mandamientos, sí.

Habrase visto insolencia,
barbarie y alevosía,
de presentar el trabuco
y matar a sangre fría
a quien defensa no tiene
con las dos manos vacías, si.

La carta que he recibido
me pide contestación,
yo pido que se propale
por toda la población,
que el «león» es un sanguinario
en toda generación, sí.

Por suerte tengo guitarra
para llorar mi dolor,
también tengo nueve hermanos
fuera del que se engrilló,
los nueve son comunistas
con el favor de mi Dios, sí.




Violetas para Violeta
(J. Sabina)

La página de sucesos
del Mercurio y La Estafeta,
entre dietas para obesos,
chismes y falsos profetas,
confirmaba que sin besos
se marchitan las violetas.

Maldigo del alto cielo
que nos expropió su canto,
sus décimas, su pañuelo,
su quinchamalí, su llanto,
viola de chicha y pomelo,
cacerolas del espanto.

Habráse visto insolencia,
cinismo y alevosía,
contaminan la decencia,
secuestran la fantasía,
cuando clama la inocencia
llaman a la policía.

Lo dijo Violeta Parra,
hermana de Nicanor,
por suerte tengo guitarra
y sin presumir de voz,
si me invitan a una farra
cuenten con mi corazón.

Volaron desde Chicago
unos gringos con corbata
y en una suite de Santiago,
sin pisar Chuquicamata,
defecaron en mi pago,
sobraban las serenatas.

Más sola que una maleta
olvidada en la Gran Vía,
desde que se fue Violeta
enlutando la poesía,
se ensañan con los poetas
las faltas de ortografía.

La cuequita de mi Chile,
los listos de Guasingtón,
la marchitan con fusiles
que acribillan la razón,
malaya sean los desfiles
y el cristo que los fundó.

Los pobres no somos ricos
ni el cobre es más que la greda,
la libertad cierra el pico
desde que hay toque de queda,
pregúntale a los milicos
qué hicieron en La Moneda.




Álbum de familia
(Impostura cantable con la música de “La Carta” de Violeta Parra)

Este mundo es de paso,
lo sabe el que camina:
arrastra el sol al ocaso,
bendícete con la ruina
que pringa gloriosa el vaso
de las noches josefinas,
yeah!

Olvida más que recuerda
mi padre en una poltrona,
mi madre (que Dios la entienda)
se corona y se destrona:
-“guarda a mi familia cuerda”-
le rezan a La Llorona,
yeah!

Mientras su hijo -el del medio-
queriendo hacer poesía,
se inscribe en cursos de tedio
y se escarcha la apatía:
colecciona con asedio
manuales de ortografía,
yeah!

Mi hermanastro es hidalgo
de la mancha de la tinta,
mi prima, por hacer algo,
hace andamios y los pinta:
el uno tiñe mis blancos,
la otra sostiene mi quinta,
yeah!

El otro enero me dijo,
feliz mi primera esposa
que un Caín y un Abelito
le tenían el vientre rosa,
y yo que no quería hijos:
gemelitos ¡qué es la cosa!
¡Ay!

Perro que ladra no muerde,
más vale hoy que mañana,
el que se enoja pierde,
mordida está la manzana
del pecado que remuerde
al que no ha mordido nada,
yeah!

Así se abren las puertas
de la casa y así se cierran,
si mis tías se hacen las muertas
sus maridos las entierran;
y un día nuevo despierta
de este lado de la tierra,
yeah!

Eduardo Valverde
Marzo 2011

miércoles, 16 de febrero de 2011

Dirty old town (The pogues)/ Pongamos que hablo de Madrid (J. Sabina)


Dirty old town de Ewan MacColl by The Pogues (Traducción)

Vi a mi amor por la planta de gas,
-cerca del canal soñé un sueño-
y la besé al doblar la fábrica;
vieja ciudad,
sucia ciudad.

Los campanarios se incrustan en la luna
y a sus compases merodean los gatos,
la primavera es una muchacha en callejones nocturnos;
vieja ciudad,
sucia ciudad.

Una sirena se oye en los muelles,
un tren en llamas encendió la noche
y olí la primavera en el viento ahumado;
vieja ciudad,
sucia ciudad.

Me voy a hacer un hacha grande y afilada
de acero brillante templado en fuego
y te derribaré como a un viejo árbol muerto;
vieja ciudad,
sucia ciudad.

Vi a mi amor por la planta de gas,
-cerca del canal soñé un sueño-
y la besé al doblar la fábrica;
vieja ciudad,
sucia ciudad.



Pongamos que hablo de Madrid (J. Sabina)

Allá donde se cruzan los caminos,
donde el mar no se puede concebir,
donde regresa siempre el fugitivo.
Pongamos que hablo de Madrid.

Donde el deseo viaja en ascensores
un agujero queda para mí,
que me dejó la vida en sus rincones.
Pongamos que hablo de Madrid.

Las niñas ya no quieren ser princesas
y a los niños les da por perseguir el mar
dentro de un vaso de ginebra.
Pongamos que hablo de Madrid.

Los pájaros visitan al psiquiatra,
las estrellas se olvidan de salir,
la muerte pasa en ambulancias blancas.
Pongamos que hablo de Madrid.

El sol es una estufa de butano,
la vida un metro a punto de partir,
hay una jeringuilla en el lavabo
Pongamos que hablo de Madrid.

Cuando la muerte venga a visitarme
no me despiertes, déjame dormir.
Aquí he vivido, aquí quiero quedarme.
Pongamos que hablo de Madrid.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Esta noche me emborracho/ Like a rolling stone/ Barbie superestar

Man Ray "Perchero"

ESTA NOCHE ME EMBORRACHO / DISCÉPOLO-GARDEL

Sola, fané, descangayada,
la vi esta madrugada
salir de un cabaret,
flaca, dos cuartas de cogote
y una percha en el escote
bajo la nuez;
chueca, vestida de pebeta,
teñida y coqueteando
su desnudez...
Parecía un gallo desplumao,
mostrando al compadrear
el cuero picoteao...
Yo que sé cuando no aguanto más
al verla, así, rajé,
pa' no llorar.

¡Y pensar que hace diez años,
fue mi locura!
¡Que llegué hasta la traición
por su hermosura!...
Que esto que hoy es un cascajo
fue la dulce metedura
donde yo perdí el honor;
que chiflao por su belleza
le quité el pan a la vieja,
me hice ruin y pechador...
Que quedé sin un amigo,
que viví de mala fe,
que me tuvo de rodillas,
sin moral, hecho un mendigo,
cuando se fue.

Nunca soñé que la vería
en un "requiscat in pace"
tan cruel como el de hoy.
¡Mire, si no es pa' suicidarse
que por ese cachivache
sea lo que soy!...
Fiera venganza la del tiempo,
que le hace ver deshecho
lo que uno amó...
Este encuentro me ha hecho tanto mal,
que si lo pienso más
termino envenenao.
Esta noche me emborracho bien,
me mamo, ¡bien mamao!,
pa' no pensar.

LIKE A ROLLING STONE/ DYLAN


Once upon a time you dressed so fine
You threw the bums a dime in your prime, didn't you?
People'd call, say, "Beware doll, you're bound to fall"
You thought they were all kiddin' you
You used to laugh about
Everybody that was hangin' out
Now you don't talk so loud
Now you don't seem so proud
About having to be scrounging for your next meal.

How does it feel
How does it feel
To be without a home
Like a complete unknown
Like a rolling stone?

You've gone to the finest school all right, Miss Lonely
But you know you only used to get juiced in it
And nobody has ever taught you how to live on the street
And now you find out you're gonna have to get used to it
You said you'd never compromise
With the mystery tramp, but now you realize
He's not selling any alibis
As you stare into the vacuum of his eyes
And ask him do you want to make a deal?

How does it feel
How does it feel
To be on your own
With no direction home
Like a complete unknown
Like a rolling stone?

You never turned around to see the frowns on the jugglers and the clowns
When they all come down and did tricks for you
You never understood that it ain't no good
You shouldn't let other people get your kicks for you
You used to ride on the chrome horse with your diplomat
Who carried on his shoulder a Siamese cat
Ain't it hard when you discover that
He really wasn't where it's at
After he took from you everything he could steal.

How does it feel
How does it feel
To be on your own
With no direction home
Like a complete unknown
Like a rolling stone?

Princess on the steeple and all the pretty people
They're drinkin', thinkin' that they got it made
Exchanging all kinds of precious gifts and things
But you'd better lift your diamond ring, you'd better pawn it babe
You used to be so amused
At Napoleon in rags and the language that he used
Go to him now, he calls you, you can't refuse
When you got nothing, you got nothing to lose
You're invisible now, you got no secrets to conceal.

How does it feel
How does it feel
To be on your own
With no direction home
Like a complete unknown
Like a rolling stone?

BARBIE SUPERESTAR/ SABINA


Tenía los pies diminutos,
y, unos, ojos, color verde marihuana,
a los catorce fue reina del instituto,
el curso que repetí,
las del octavo derecha dijeron:
“otra que sale rana”,
cuando, en “Crónicas Marceianas”, la vieron
haciendo streap-tease.
En sus quimeras de porcelanosa
conquistaba a Al Pacino,
los de “el Rayo”… no éramos gran cosa
para su merced,
si, la chiquita de Mariquita Pérez,
tuviera un buen padrino,
los productores, que saben de mujeres,
le darían un papel.
Pezón de fresa, lengua de caramelo,
corazón de bromuro,
supervedette, puta de lujo, modelo,
estrella de culebrón,
había futuro, en las pupilas hambrientas
de los hombres maduros,
enamorarse, un poco más de la cuenta,
era una mala inversión.

Debutó de fulana de tal
en un vil melodrama,
con sus veinte minutos de fama
retiró a su mamá,
el guión le exigía, cada vez, más
escenas de cama,
todavía, por Vallecas, la llaman:
Barbi Superestar.

La noche antes de la noche de bodas
arrojó la toalla,
el novio, con un frac pasado de moda,
enviudó ante el altar,
mientras, Barbi, levitaba, en la Harley
de un chulo de playa,
que, entre el Tarot, Corto Maltés y Bob Marley,
le propuso abortar.
Al infierno se va por atajos,
jeringas, recetas.
Ayer, hecho un pingajo,
me dijo, en el “tigre” de un bar:
“¿Dónde está la canción, que, me hiciste,
cuando eras poeta?”
“Terminaba tan triste
que nunca la pude empezar”.
Por esos labios, que sabian a puchero
de pensiones inmundas,
habría matado yo, que, cuando muero,
ya nunca es por amor.
Se masticaba, en los billares, que, el Rayo,
había bajado a segunda,
por la M-30, derrapaba el caballo
de la desilusión.

Debutó de fulana de tal
en un vil melodrama,
con sus veinte minutos de fama
retiró a su mamá,
el guión le exigía, cada vez, más
escenas de cama,
por Vallecas, ya nadie la llama:
Barbi Superestar.

I can't get no... I can't get no
Don't let me down... don't let me down
Qué falta de respeto... qué atropello a la razón
Estoy aquí en Madrid tan aburrido
pasando como un tonto las horas sin sentido...
I can't get no...

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Another day / Caballo de Cartón




Every day she takes a morning bath she wets her hair,
Wraps a towel around her
As she's heading for the bedroom chair,
It's just another day.
Slipping into stockings,
Stepping into shoes,
Dipping in the pocket of her raincoat.
Ah, it's just another day.

At the office where the papers grow she takes a break,
Drinks another coffee
And she finds it hard to stay awake,
It's just another day. Du du du du du

Ay
So sad, so sad,
Sometimes she feels so sad.
Alone in her apartment she'd dwell,
Till the man of her dreams comes to break the spell.
Ah, stay, don't stand around
And he comes and he stays
But he leaves the next day,
So sad.
Sometimes she feels so sad.

As she posts another letter to the sound of five,
People gather 'round her
And she finds it hard to stay alive,
It's just another day. Du du du du du 

Ay
So sad, so sad,
Sometimes she feels so sad.
Alone in her apartment she'd dwell,
Till the man of her dreams comes to break the spell.

Ah, stay, don't stand around
And he comes and he stays
But he leaves the next day,
So sad.
Sometimes she feels so sad.

Every day she takes a morning bath she wets her hair,
Wraps a towel around her
As she's heading for the bedroom chair,
It's just another day.

Slipping into stockings,
Stepping into shoes,
Dipping in the pockets of her raincoat.

Ah, it's just another day. Du du du du du

Paul MacCartney



Cada mañana bostezas, amenazas al despertador
y te levantas gruñendo cuando todavía duerme el sol,
mínima tregua en el bar, café con dos de azúcar y croissant,
el metro huele a podrido, carne de cañón y soledad.

Tirso de Molina, Sol, Gran Vía, Tribunal,
¿Dónde queda tu oficina para irte a buscar?
Cuando la ciudad pinte sus labios de neón
subirás en mi caballo de cartón.
Me podrán robar tus días… tus noches no.

Que buena estás corazón, cuando pasas grita el albañil
el obseso del vagón se toca mientras piensa en tí,
la voz de tu jefe brama “estas no son horas de llegar”
mientras tus manos archivan tu mente empieza a navegar.

Tirso de Molina, Sol, Gran Vía, Tribunal,
¿Dónde queda tu oficina para irte a buscar?
Cuando la ciudad pinte sus labios de neón
subirás en mi caballo de cartón.
Me podrán robar tus días… tus noches no.

Ambiguas horas que mezclan al borracho y al madrugador,
danza de trajes sin cuerpo al obsceno ritmo del vagón,
hace siglos que pensaron: “las cosas mañana irán mejor”
es pronto para el deseo y muy tarde para el amor.

Tirso de Molina, Sol, Gran Vía, Tribunal,
¿Dónde queda tu oficina para irte a buscar?
Cuando la ciudad pinte sus labios de neón
subirás en mi caballo de cartón.
Me podrán robar tus días… tus noches no.

Joaquín Sabina